Econococo

Ejercicios de productividad

Ejercicios de productividad

Ejercicios de productividad

De una empresa conocemos los siguientes datos de producción según el número de trabajadores que emplee:

Nº de trabajadores (L)

Pt (Q)PMePMg

0

0

 

 

1

500

 

 

2

1300

 

 

3

1434

 

 

41500 

 

51550 

 

61560 

 

71540 

 

  1. Completa la tabla con las productividades media y marginal.
  2. Representa gráficamente las productividades total, media y marginal e indica el óptimo técnico.

Si un país produce al año bienes y servicios por valor de un billón de euros y tiene 20 millones de trabajadores:

  1. ¿cuál es su productividad aparente?
  2. Si al año siguiente, la producción se incrementa en un 10% y la población trabajadora en un 2%, ¿en cuánto ha mejorado su productividad?

La empresa El pequeño buda S.L. dedicada a la fabricación de libros infantiles consigue producir:

    • En el año 2007 un total de 10000000 de unidades, con una plantilla de 200 trabajadores y una jornada laboral de 1730 horas anuales.
    • En el año 2008 la producción total se incrementó un 4%, contando con 85 trabajadores más a jornada parcial (75 %) siendo la jornada completa la misma que en el año anterior.
  1. Calcula la productividad de cada año.
  2. Expresa en términos porcentuales la variación de productividad de un año a otro.
  3. ¿Cuáles han podido ser las causas que expliquen los resultados en el apartado b)?

Si una empresa logra pasar de que sus trabajadores produzcan 10 unidades al día a 12 unidades al día, ¿cuál ha sido el incremento de productividad que ha experimentado?

¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://econococo.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?