Econococo

Sacándole jugo a la película documental “¿Qué invadimos ahora?”

Sacándole jugo a la película documental “¿Qué invadimos ahora?”

Sacándole jugo a la película documental “¿Qué invadimos ahora?”

¿Qué pasaría si un famoso cineasta estadounidense decidiera invadir varios países europeos para robar sus mejores ideas y llevarlas a su nación? Esa es la premisa del documental “¿Qué invadimos ahora?”, dirigido por Michael Moore, el polémico autor de “Fahrenheit 9/11” y “Bowling for Columbine“. En esta película, Moore se embarca en una divertida misión para encontrar soluciones a los problemas sociales de Estados Unidos, como la educación, la salud, la igualdad de género y el sistema penitenciario. Para ello, visita países como Finlandia, Francia, Italia, Islandia y Noruega, y entrevista a sus ciudadanos, políticos y expertos sobre las políticas públicas que han implementado con éxito.

Moore se sorprende al descubrir que muchas de estas ideas tienen su origen en Estados Unidos, pero fueron abandonadas o tergiversadas por el capitalismo, el militarismo y el conservadurismo. Con humor e ironía, Moore muestra las contradicciones y las posibilidades de su país, y plantea una pregunta provocadora: ¿y si invadiéramos Estados Unidos?

El documental “¿Qué invadimos ahora?” del director estadounidense Michael Moore es una obra provocativa y divertida que cuestiona el modelo económico y social de su país. En su viaje por las diferentes naciones europeas, Moore muestra las ventajas de sistemas educativos, sanitarios, laborales y políticos que contrastan con el suyo.

Un documental que nos ofrece una gran herramienta para el tratamiento en clase de la intervención del Estado en la Economía y para caracterizar los sistemas económicos. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la comparación intercultural y el debate sobre los problemas y las soluciones que afectan a nuestra sociedad. Lo llevaremos a cabo en tres fases:

  • Antes del visionado: plantearemos unas preguntas generadoras para activar los conocimientos previos y las expectativas de los alumnos.
  • Durante el visionado: debéis tomar nota de 3 formas en que los Estados de los diferentes países intervienen en la economía para llegar a donde el mercado no llega. Te aconsejo tomar nota del minuto y segundo por si tuvieras que verlo de nuevo para completar información.
  • Después del visionado: Podremos en común las notas que habéis extraído. Es una buena oportunidad para demostrar lo aprendido y contar con un anota más en el criterio de evaluación relacionado.

Echa un vistazo a la cartelera de nuestro Aula de Cine.

¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://econococo.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?