Una empresa española dedicada a la fabricación de teléfonos móviles se plantea la posibilidad de producir las dos cámaras iguales, frontal y trasera, que incorpora cada terminal, en lugar de importarlas de una empresa asiática. Para ello, tendría que afrontar unos costes fijos de 200.000 euros y unos costes variables de 34 euros por cámara. Si continúa importándolas, tendría que pagar 50 euros por cada una de ellas. Se pide:
a) Determinar a partir de qué número de teléfonos móviles le interesaría a la empresa fabricar las cámaras.
Represéntelo gráficamente.
b) Si la empresa estima unas ventas de 8000 móviles, ¿cuáles serían sus costes totales para la fabricación de las
cámaras necesarias?
SOLUCIÓN
La empresa Segundo S.A se dedica a la producción de zumos naturales que envasa en recipientes de vídreo no retornable de un litro. La producción anual es de un millón de litros. Si compra los envases, tiene que pagar 40 céntimos de euro por cada envase. Si por el contrario decide fabricarlos ella misma, incurrirá en unos costes fijos anuales de 100.000 euros y en unos costes variables unitarios de 20 céntimos la unidad. En tales circunstancias, ¿Qué opción resulta más barata para la empresa? ¿Para qué número de recipientes es indiferente comprar los recipientes que fabricarlos?
SOLUCIÓN
Una empresa ha tomado la decisión de incorporar un nuevo componente en sus productos. Tras consultar a los proveedores sabe que el precio al que podría adquirir el nuevo componente es de 45 € por unidad. Antes de decidirse, ha calculado que, en caso de fabricarlo, soportaría un coste variable por unidad de 20 € y unos costes fijos de 250.000 €.
¿Qué debe hacer la empresa? Justifíquelo con los cálculos necesarios y represéntelo de forma gráfica.
SOLUCIÓN
La empresa JUGUETÓN dedicada a la fabricación de juguetes electrónicos, importa de Estados Unidos una pieza de ensamblaje a un precio unitario de 6,50 €. La empresa se plantea si le interesa más continuar importando esa pieza o producirla ella misma. Para tomar la decisión más adecuada realiza un estudio según el cual producir esta pieza le supondría unos costes fijos anuales de 50.000 € y un coste variable de 1,50 € por unidad. Calcule:
a) Si las previsiones de producción para el próximo año son de 8.000 unidades, ¿qué le interesa más a la empresa:
importar o fabricar ella misma la pieza?. Justique la respuesta.
b) ¿A partir de qué nivel de producción anual le interesa más producir la pieza ella misma en vez de importarla?.
Justique y cuantique su respuesta.
SOLUCIÓN
La empresa LUTSA S.A. se dedica a la fabricación de placas solares y cada placa incorpora 5 sensores de luz. Esta
empresa tiene la opción de fabricar los sensores ella misma o comprarlos a un precio de 30€ la unidad. El año pasado
fabricó 200 placas solares y optó por elaborar ella misma los sensores, soportando unos costes de 30.000€, de los cuales 10.000€ fueron fijos. Conteste:
a) Si este año la empresa desea producir 150 placas solares- Explique si deberá fabricar o comprar los sensores.
b) A partir de qué cantidad de placas solares le interesa fabricar ella misma los sensores.
SOLUCIÓN
Una Sociedad Anónima dedicada a la fabricación de un producto requiere un componente que normalmente adquiere en el mercado a un precio unitario de 100 euros. Dicha empresa se plantea si le sigue interesando adquirir este componente o producirlo ella misma, por esta razón ha realizado un estudio según el cual producir esta pieza le supondría unos costes fijos de 660.000 euros y un coste variable unitario de 50 euros.
a) Determine para qué número de unidades es indiferente para la empresa fabricarlos o comprarlos.
b) En caso de necesitar 15.650 unidades de ese componente ¿qué decisión adoptaría? ¿Cuánto se ahorraría?
SOLUCIÓN
Una empresa que se dedica a fabricar carros de compra se plantea adquirir las ruedas a otra empresa o bien fabricarlas
ella misma. Calcula que para fabricar 3.800 ruedas tendría unos costes totales de 22.000 euros y unos costes variables
de 11.400 euros. En cambio, si compra las ruedas a otra empresa lo puede hacer al precio de 5 euros la unidad.
a) Determinar para qué número de ruedas es indiferente para la empresa fabricarlas o comprarlas.
b) Si finalmente necesita 3.800 ruedas ¿qué decisión adoptaría?
c) Representación gráfica.
SOLUCIÓN
La empresa GANSO THREE se dedica a la fabricación y venta de muebles. Entre su producción se encuentran unas sillas
que tienen una gran aceptación, ya que el pasado año se vendieron 5.000 sillas. Los costes de producción de dichas
sillas ascendieron a 200.000 euros, de los cuales 120.000 euros eran costes fijos. Para el próximo año la empresa se plantea la posibilidad de comprar las sillas a un fabricante noruego. Esta opción supone adquirir las sillas a 40 euros la
unidad. ¿Qué decisión debe tomar la empresa, comprar o fabricar, si se prevé una demanda para el próximo año de 4.000 unidades? Calcule el coste de cada una de las dos opciones. ¿A partir de qué cantidad de sillas le interesaría a la empresa fabricarlas ella misma?
SOLUCIÓN
FORMA, S.L se dedica a la fabricación de armarios. Hasta este momento la empresa siempre había fabricado ella misma las dos puertas que incorpora cada armario, pero se le plantea la posibilidad de comprarlas ya listas para montarlas, a un precio de 125 € cada puerta.
El año pasado produjo 1.000 armarios. Los costes totales de producción de las puertas ascendieron a 150.000 €, de los
cuales 100.000 € eran fijos.
Los costes fijos y el coste variable unitario en este año no han variado y se estima una disminución de la producción de
armarios en un 10 %. ¿Debe la empresa comprar las puertas o fabricarlas ella misma?
SOLUCIÓN