Econococo

La competencia y nichos de mercado.

La competencia y nichos de mercado.

La competencia y nichos de mercado.

A. LA COMPETENCIA EN EL MERCADO

La competencia se refiere a la rivalidad entre empresas que ofrecen productos o servicios similares en un mercado. Esta rivalidad impulsa a las empresas a mejorar continuamente sus productos, servicios y estrategias para captar y fidelizar clientes.

  • Tipos de competencia:

– Competencia directa: Ocurre entre empresas que ofrecen productos similares. Ejemplo: Dos marcas de aceite de oliva envasado andaluz compitiendo por el mercado local.

– Competencia indirecta: Ocurre cuando empresas que no producen el mismo bien satisfacen necesidades similares. Ejemplo: Una empresa de snacks saludables podría competir indirectamente con una aceitera, ya que ambas buscan captar consumidores preocupados por la salud.

 – Competencia potencial: Empresas que no están en el mercado actual, pero podrían entrar en el futuro.

  • Análisis competitivo: Las empresas deben identificar sus competidores, analizar sus fortalezas y debilidades y entender cómo se posicionan en el mercado. Herramientas como el análisis DAFO ayudan a determinar cómo competir eficazmente.

B. NICHOS DE MERCADO

Un nicho de mercado es un segmento pequeño, especializado y no suficientemente atendido dentro de un mercado más amplio. Las empresas que trabajan en un nicho se centran en un grupo específico de consumidores con características, necesidades o preferencias particulares.

  • Características del nicho de mercado:

– Especialización: Se dirige a un público muy definido. Ejemplo: Aceite de oliva ecológico para consumidores veganos.

 – Demanda específica: Los clientes buscan productos que no encuentran fácilmente en el mercado general.

– Competencia limitada: Debido a su enfoque reducido, los nichos suelen tener menos competidores.

– Lealtad del cliente: Los consumidores de nichos suelen ser más leales debido a la personalización y la atención a sus necesidades específicas.

En un mercado competitivo, muchas empresas buscan diferenciarse ocupando nichos específicos. Esto permite evitar la competencia directa con grandes empresas que dominan mercados generales. Por ejemplo, en lugar de competir por ser el mayor productor de aceite de oliva, una empresa andaluza podría especializarse en aceite premium para el mercado gourmet.

¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://econococo.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?