Seguramente no habrás oído hablar de este tipo de notas, pero debes saber que cada vez son más utilizadas en el entorno académico. Este método no es más que una forma de estructurar los apuntes que se toman en clase, mientras se escucha una charla o mientras se visualiza un vídeo, película o documental. Si quieres saber más, puedes hacerlo visitando su página en la Wikipedia.
Basándome en este método que propuso el profesor Walter Pauk en la década de los 50 del siglo XX he elaborado una plantilla para incorporar algunos detalles más.
Tiene 3 rapidísimas ventajas:
- Ayuda a organizar ideas conectando conceptos, lo que favorece su memorización.
- Te mantiene activo y concentrado durante la actividad que estés desarrollando, sea en clase o viendo un vídeo.
- Facilita el repaso de lo aprendido y a detectar dudas o puntos débiles.
Puedes descargar una plantilla lista para imprimir