Econococo

La rebelión de las costureras de Bangladés

La rebelión de las costureras de Bangladés

La rebelión de las costureras de Bangladés

Diez mil mujeres bloquean las carreteras de Bangladés en demanda de mejoras salariales. No ganan ni dos euros al día. Por L. G.

Diez mil mujeres que trabajan en las fábricas textiles de Bangladés se manifiestan desde hace días en demanda de mejoras salariales o, al menos, para que se apliquen las que les fueron prometidas. Las 4500 fábricas textiles que hay en el país exportan 30.000 millones de dólares en ropa cada año. El Gobierno bangladesí anunció en diciembre una subida del salario mínimo en el sector textil, que afectaba a cuatro millones de trabajadores. Un aumento estipulado era de un 51 por ciento, lo que colocaría ese salario en 95 dólares mensuales.

La ropa que fabrican supone 30.000 millones de dólares al año

Pero los trabajadores dicen que ese incremento no se ha implementado y los sindicatos denuncian que, incluso haciéndolo, no se compensaría la subida de los precios en el país. Bangladés es el segundo fabricante de ropa del mundo, después de China, pero sus trabajadores están entre los peor pagados del mundo. A lo que se suma la inseguridad. De hecho, los conflictos laborales se desencadenaron después de que en 2013 el colapso de una fábrica en Savar matase a 1130 personas.

Origen: La rebelión de las costureras de Bangladés

¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://econococo.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?