Econococo

Subcontratación de servicios por la empresa.

Subcontratación de servicios por la empresa.

Subcontratación de servicios por la empresa.

La subcontratación de servicios es una estrategia empresarial en la que una empresa delega ciertas actividades o tareas a terceros especializados, en lugar de realizarlas internamente. Esto permite a la empresa concentrarse en sus competencias principales mientras reduce costes y mejora la eficiencia operativa.

Objetivos de la subcontratación:

Los principales objetivos de la subcontratación son:

  1. Optimización de recursos: Al subcontratar, la empresa puede ahorrar en infraestructura, personal y tecnología necesarios para realizar la tarea internamente.
  2. Reducción de costes: La externalización puede reducir costes fijos, ya que los servicios subcontratados suelen convertirse en costes variables según la demanda.
  3. Aumento de la eficiencia: La especialización de los proveedores en ciertos servicios garantiza que las tareas se realicen con mayor precisión y rapidez.
  4. Enfoque en el negocio principal: Al delegar actividades secundarias, la empresa puede centrar sus esfuerzos en sus actividades estratégicas y diferenciadoras.

Áreas comunes de subcontratación:

Las empresas suelen subcontratar en áreas donde la especialización de terceros aporta valor o eficiencia, tales como:

  1. Tecnología de la Información (TI): desarrollo de software, mantenimiento de servidores gestión de redes.
  2. Recursos Humanos: selección de personal, formación y nóminas.
  3. Logística: transporte, almacenamiento y distribución de productos.
  4. Marketing y Publicidad: gestión de redes sociales, diseño gráfico y campañas publicitarias.
  5. Ventajas y Desventajas de la Subcontratación:
    • Ventajas:
      • Acceso a experiencia especializada: Los proveedores suelen contar con experiencia y
        conocimiento específico que la empresa puede aprovechar.
      • Flexibilidad: La subcontratación permite a la empresa adaptarse rápidamente a las
        necesidades del mercado.
      • Reducción de riesgos: La responsabilidad de ciertos problemas operativos recae en el
        proveedor.
    • Desventajas:
      • Dependencia de terceros: La calidad y el éxito del servicio dependen de la gestión del
        proveedor.
      • Pérdida de control: La empresa tiene menor supervisión directa sobre los procesos
        subcontratados.
      • Posibles problemas de comunicación: La coordinación con proveedores externos puede
        generar malentendidos o retrasos.

La subcontratación se convierte así en una estrategia que permite a las empresas responder de manera eficiente y flexible a un mercado cada vez más competitivo y especializado.

¿Te gusta? Que se sepa.....
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A otra cosa mariposa ...

También pueden interesarte ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada con el
RSS de Proyecto Simbiosis

RSS (Real Simple Syndication), es una buena forma de mantenerte al tanto de las publicaciones de este sitio web de una forma nada intrusiva. Puedes añadir el enlace a continuación a tu lector favorito, como pueda ser Thunderbird, Feedly, Innoreader, etc.

https://econococo.colectivocrecet.com/feed/rss2/

¿Eres docente y te gustaría tener un blog como este?